El Vicerrectorado de Cultura y proyección Social renueva los dibujos del Espacio Cajal
El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, depositario del Legado Cajal, presta a la Universidad de Zaragoza una nueva serie de diez dibujos originales de Santiago Ramón y Cajal, que serán expuestos durante cuatro meses en el Espacio Cajal de Paraninfo.
Los dibujos han sido cuidadosamente seleccionados por Alberto Jiménez Schumacher, coordinador científico del Espacio dedicado al nobel, y buscan hacer un guiño a los orígenes del científico y la relación de Cajal con la ciencia e investigación aragonesas, así como a la actualidad de sus investigaciones, que encuentran eco en grupos y trabajos de la propia Universidad de Zaragoza. Por un lado, se sitúan los dibujos relacionados con su investigación del cólera que presentó a la Diputación de Zaragoza en 1885, y que le valió el icónico microscopio con el que fraguaron sus descubrimientos. Por otro lado, se ha hecho referencia a otros grupos de investigación de la Universidad: por ejemplo, hay un cultivo de tuberculosis en alusión a la vacuna de Carlos Martín; hay dibujos de mitocondrias, que conectan con el trabajo realizado en el departamento de Bioquímica y Bilogía molecular y Celular; u otros dibujos que hacen mención a investigaciones sobre el cáncer o al departamento de Anatomía e Histología Humanas.