Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación
El Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación es la única titulación que da acceso a la profesión de Ingeniero de Telecomunicación, máximo nivel profesional en este ámbito, y una de las profesiones más reconocidas en el campo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs).
El Máster se imparte desde el curso 2014-15. En el curso 2024-25 se realizaron cambios en el plan de estudios, que han conducido a ser considerado como un nuevo Plan de Estudios, aunque mantiene los mismos objetivos formativos.
PRINCIPALES CAMBIOS EN EL PLAN DE ESTUDIOS
Oferta de 25 plazas.
Reducción de la duración del máster de 120 ECTS a 90 ECTS. Se reduce el TFM de 30 a 12 ECTS y la oferta optativa de 24 a 12 ECTS. Todas las optativas se reducen a 3 ECTS para mantener una oferta variada.
Se incorpora una vía Mención Dual, para cursar el máster con un contrato laboral de formación en alternancia. Este sistema de formación brinda una oportunidad única para combinar el aprendizaje teórico en el ámbito académico con la experiencia práctica en el entorno laboral. Ver detalles en el apartado de Acceso y Admisión.
Por qué cursar esta titulación
El Máster Universitarios en Ingeniería de Telecomunicación proporciona la formación científica y tecnológica que capacita para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero de Telecomunicación, que goza de atribuciones profesionales reconocida por ley, y representa el máximo nivel profesional dentro de este ámbito de la Ingeniería. A este máster se accede directamente desde el Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación de la Universidad de Zaragoza y titulaciones afines a ésta de otras universidades (consultar el apartado de Admisión para más detalles). De este modo, este binomio Grado+Máster equivale profesionalmente a la anterior titulación de Ingeniería de Telecomunicación, y conforma un Programa de Formativo de nivel 3 del MECES (Marco Español de Cualificación para la Educación Superior), o equivalentemente, de nivel 7-EQF (European Qualifications Framework).
La vía de Mención Dual brinda una oportunidad única para combinar el aprendizaje teórico en el ámbito académico con la experiencia práctica en el entorno laboral. El objetivo formativo principal de esta Mención Dual es potenciar el desarrollo de habilidades y competencias del estudiante de manera coherente con el perfil profesional y las demandas del entorno empresarial. Mediante la combinación de aprendizaje en la Universidad y en empresas, se promueve una formación integral del estudiante, proporcionándole una sólida base científica, tecnológica y socioeconómica. De esta manera, se le prepara para asumir roles de liderazgo y gestión de proyectos en el campo de la Ingeniería de Telecomunicación.
ℹ https://estudios.unizar.es/estudio/ver?id=734&anyo_academico=2024