Máster Universitario en Ingeniería Mecánica

Recording date: Apr 8, 2025
Viewed: 3 times

Presentación donde se detalla el plan de estudios, con la oferta de asignaturas obligatorias y optativas, horarios provisionales, cómo es la mención Dual y ejemplos de casos técnicos en diferentes asignaturas.

El máster universitario en Ingeniería Mecánica se imparte desde el curso 2014-15. En el curso 2024-25 se cambió el plan de estudios para que, manteniendo los mismos objetivos formativos, responder aún más a las necesidades formativas que demandan las empresas, facilitar una mayor flexibilidad en los estudios e incorporar opciones novedosas, como la vía Mención Dual.

PRINCIPALES CAMBIOS EN EL PLAN DE ESTUDIOS

Oferta total de 25 plazas.
Se reduce de 30 a 24 ECTS los créditos obligatorios, juntando varias asignaturas obligatorias que comparten algunos aspectos docentes.
Se incrementa de 18 a 24 ECTS la optatividad, estructurada en 3 materias: Desarrollo de producto; Fabricación; Climatización. Se cuenta con el apoyo de clústeres y asociaciones técnicas y empresas de relavancia para definir las asignaturas y los casos técnicos. El alumnado puede cursar la optatividad libremente o bien configurarse una intensificación por sector industrial: Automoción, Bienes de consumo, Climatización. La opción de cursar asignaturas de otros másteres afines, hasta 6 ECTS de optatividad transversal, aún no está disponible para el curso 2025-26.
Dentro de la optatividad, se pueden cursar prácticas en empresa (hasta 6 ECTS).
Se incorpora el reconocimiento de créditos optativos por experiencia laboral (hasta 9 ECTS).
Se incorpora la vía Mención Dual, para cursar el máster con un contrato laboral de formación en alternancia. En cada curso se plantean Planes formativos individuales. El proceso de selección se realiza entre la segunda fase de admisión y el plazo de matrícula, pudiendo optar a no matricularse si no se ha sido seleccionado, o bien cursar el máster en su vía ordinaria. Ver Resumen de Planes Formativos Individuales ofertados para el curso 2024-25.
No se establecen complementos formativos. Se admiten estudiantes procedentes de perfiles como Grado en Ingeniería de Diseño y Desarrollo de Producto en función de su plan de estudios (optativas y TFG) y experiencia en materias propias de la Ingeniería Mecánica (elementos finitos, caracterización de materiales, fabricación, etc.). Se aconsejan lecturas previas al máster (en el moddle de las asignaturas, accesible una vez matriculado), que facilitan el seguimiento de las asignaturas obligatorias.
Fase 1 de admisión para el curso 2025-26: del 3 al 24 de marzo.

Se ofertan 18 de las 25 plazas. Es importante participar en esta fase para tener reserva de plaza. Si luego no se cumplen las condiciones de matrícula (por ejemplo, faltar el TFG y más de 9 ECTS para finalizar el Grado), la Universidad devuelve el dinero de la reserva y se tira de lista de espera de la fase 2 de admisión. Los admitidos que no abonen la reserva de plaza deberán volver a solicitar en fase 2 de admisión, del 12 al 30 de junio.
Los Planes formativos para la Mención Dual se están preparando con las empresas. Se estima que ofreceremos más de las 5 plazas ofertadas en el curso 2024-25. Se dispondrá un resumen de los Planes formativos antes del periodo de pago de la reserva de plaza, de forma que los interesados podrán priorizar las plazas. Esto se tendrá en cuenta para el proceso de selección, en el que participan indistintamente los admitidos en fase 1 que hayan abonado la reserva de plaza y los admitidos en la fase 2. La diferencia radica en tener reservada o no una plaza.

series: Másteres

Attachments

There are no attachments